2021, Número 1
Guía de observación para el examen práctico parcial de los Sistemas Respiratorio y Cardiovascular en Introducción a la Clínica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 94-106
Archivo PDF: 917.30 Kb.
RESUMEN
Fundamento: el examen práctico constituye el momento en que se comprueba la adquisición de habilidades para la comunicación, realización del examen físico a los individuos sanos, así como la transcripción de los hallazgos. Las dificultades que han existido en el desarrollo de esta actividad y la ausencia de homogeneidad en su aplicación, unido al elevado número de evaluaciones excelentes al aplicarlo, hace necesario establecer una guía para su ejecución.Objetivo: diseñar una guía de observación para el examen práctico parcial de los Sistemas Respiratorio y Cardiovascular en Introducción a la Clínica.
Métodos: se realizó trabajo investigativo de tipo exploratorio, descriptivo y transversal utilizando el método de análisis documental partiendo de la revisión de los siguientes documentos: Resolución 02/2018, Programa de la asignatura Introducción a la Clínica, el Programa de la Disciplina Principal integradora y el método de observación científica participativa.
Resultados: la guía de observación consta de tres bloques, el primero de comunicación, el segundo ejecución del examen físico y el tercero de transcripción, que se evalúan y califican de forma independiente. Se propone y explica la forma de evaluar cada bloque y la metodología a seguir.
Conclusiones: la guía propuesta permitirá elevar la calidad y el rigor, así como una mayor preparación de los estudiantes para efectuar el examen físico de los Sistemas Respiratorio y Cardiovascular. Su utilización constituye un elemento clave en la evaluación parcial de la asignatura.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Blanco Aspiazu MÁ, Díaz Novás J, Taureaux Díaz N, Gálvez Gómez N, Vicedo Tomey AG, Miralles Aguilera E, et al. Desarrollo de un instrumento evaluativo del aprovechamiento docente en estudiantes del quinto semestre académico de la carrera de Medicina. Rev Habanera Cienc Méd [revista en Internet]. 2014 [citado 24 Nov 2020];13(2):[aprox. 16p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2014000200015&lng=es
Campo Díaz MC, Hernández González J, Machín López Portilla MT, Fortún Prieto A. Observational guideline to the practical examination of pediatrics for undergraduates. Rev Ciencias Médicas [revista en Internet]. 2015 [citado 25 Nov 2020];19(6):[aprox. 8p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000600018&lng=es
Plain Pazos C, Carmona Pentón CR. Aplicación de la Instrucción 3/2015 en la calificación de exámenes en la carrera de Medicina. Rev Med Electrón [revista en Internet]. 2018 [citado 26 Nov 2020];40(4):[aprox. 8p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000400035&lng=es