Instrucciones para Autores
El Boletín Mexicano de Historia y Filosofía de la Medicina acepta artículos originales relacionados con la historia, la filosofía y la antropología médicas. Además incluye artículos por invitación, simposia, reseñas de libros y notas breves relativas a personajes, hechos o documentos que toquen a nuestras disciplinas.
Cada artículo debe entregarse en una versión electrónica con el tratamiento de texto Word for Windows y dos ejemplares en papel a doble espacio. Los trabajos no deben exceder 15 cuartillas incluidas las referencias y los resúmenes. Anexar una hoja de presentación con el título del trabajo, nombre completo del autor, grados académicos, dirección, teléfono, fax o correo electrónico.
Los resúmenes no deben ser mayores de 70 palabras, tanto en inglés como en español, y tendrán cinco palabras clave en español y en inglés. No se incluirán notas a pie de página. Las referencias y las notas se numerarán en el texto en forma consecutiva. Al final se presentarán en forma de lista en el mismo orden en que aparecen en el texto. Se respetará el siguiente esquema:
Libros:
Ocaranza F. Historia de la medicina en México. México, Laboratorios Midi, 1934. pp.13-20.
Álvarez AJ, Bustamante ME, López PA, Fernández del CF. Historia de la Salubridad y de la asistencia en México. México, SSA, 1960. Vol. 1, p. 327.
Artículos de revista:
Rogel OFJ. Autismo. Gaceta Médica de México. 2005; 141(2): 143-147.
Artículo en periódico:
El Siglo XIX, 17 de junio de 1870, pp. 1-2.
Capítulo de libro:
Speckman GE. El cruce de dos ciencias: conocimientos médicos al servicio de la criminología (1882-1901). En: Laura Cházaro, editora. Medicina, ciencia y sociedad en Máxico, siglo XIX. Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002. pp. 211-230.
Una vez citada determinada obra puede emplearse una forma abreviada:
Cárdenas de la PE, Historia de la medicina en la Ciudad de México, p. 30.
El material de archivo debe acompañarse del nombre del archivo, fondo, tipo de documento, fecha y clasificación:
Archivo Histórico de la Facultad de Medicina (AHFM). José Castro Villagrana. Informe del coordinador del internado en el Hospital Juárez al director de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, 1927. Leg. 162, exp. 6, ff. 11-12.
Las imágenes se pueden enviar en versión electrónica o en fotografía en papel. Se deben identificar al reverso y anexar los pies de figura.
Los editores se reservan el derecho de adecuar los trabajos al estilo del Boletín.
Bajar Instrucciones para los autores
(PDF: 54 KB)
(Requiere Acrobat Reader)